

Recibe la mas cordial bienvenida. El proceso de formación está diseñado para ser sencillo, amigable y para proveerte de información y herramientas que faciliten tu labor en la enseñanza y la defensa de los DDHH en tu territorio. Solo debes ver los videos, estudiar el material escrito y resolver los cuestionarios cuidando de obtener el 80% de aciertos. Recuerda al final diligenciar los formularios de registro.

INSTRUCCIONES:
Despliega cada módulo dando click sobre el título. Encontrarás los enlaces al material de estudio y a la evaluación. Estudia atentamente todo el material incluido y luego desarrolla cada evaluación teniendo cuidado de lograr el 80% de aciertos, y al terminar de responder, ASEGURATE de pulsar el botón «Enviar». No hay clases en vivo o necesidad de conectarse, esto en virtud a que hay aspirantes en regiones apartadas que no tienen la facilidad de conectarse en vivo por Internet. Solo se requiere leer todos los manuales, ver los videos, escuchar los audios y responder la evaluación. Todo el material está disponible en Internet, pero te solicitamos que, si los vas a emplear en algún escrito de tu autoría cites apropiadamente el texto de origen, por respeto al autor.
Al terminar y aprobar todo el proceso, las personas aspirantes que alcanzan el mínimo de aprobación reciben dos (2) diplomas físicos de 144 horas de formación, uno como INSTRUCTOR (A) de DDHH (Acreditación nivel HRI-WHRDC), el segundo como INSTRUCTOR (A) de CATEDRA DE LA PAZ . Además reciben, una camisa bordada con los logos de la Institución, dos certificados de curso de 40 horas, El primero en PEDAGOGÍA HUMANA, y el segundo en ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS DDHH, un carnet de afiliación al Colegio Internacional de Instructores de DDHH, y finalmente un acta de registro y reconocimiento ante Institución educativa legalmente registrada.

Material de estudio:
Normas internacionales de DDHH y la educación en DDHH
Metodología de la educación en DDHH
Derechos Humanos: Historia y conceptos básicos
VIDEO: Aquí puedes ver el video correspondiente a este módulo
AUDIO: Escucha aquí la cápsula de DDHH de este módulo.
presenta tu primera evaluación aquí:
Material de estudio:
Manual sobre la metodología en la educación en DDHH
Construcción ciudadana desde la educación en Derechos Humanos
Educación en DDHH: Investigación y análisis
VIDEO: Aqui puedes ver el video de este módulo
AUDIO: Escucha aquí la cápsula de DDHH de este módulo.
presenta tu segunda evaluación aquí:
Evaluación segundo módulo Acreditación HRI – WHRDC
Material de estudio:
Métodos efectivos para enseñar DDHH
VIDEO: Puedes ver el primer video de este módulo dando click aquí
VIDEO: Puedes ver el segundo video de este módulo dando click aquí
AUDIO: Escucha el audio de este módulo aquí
Presenta tu tercera evaluación aquí:
Material de estudio:
Este último módulo es de aplicación de todo lo aprendido. Cada actividad tiene un valor de diez puntos para un total de 40 requeridos para completar la aprobación. Debes leer todo el material, y ver todos los videos ANTES de desarrollar las actividades, pues el área de educación valorará la aplicación de los principios incluidos en ellos.
Cátedra de la_paz Guía practica
Protocolo para defensores y defensoras de DDHH
Módulo 4 VIDEO 1: Consejos para profesores novatos
Módulo 4 VIDEO 2: Como iniciar y terminar una clase
Módulo 4 VIDEO 3: Como planificar acertadamente una clase
Módulo 4 VIDEO 4: Como ser un docente de excelencia
ACTIVIDADES DE CIERRE DE LA FORMACIÓN
En esta sección, lee atentamente las instrucciones de cada actividad y desarróllalas en los términos y extensión solicitadas:
4.1 Primera actividad cuarto Módulo
4.2 Segunda actividad cuarto Módulo

INSTRUCCIONES FINALES
DESPUÉS DE APROBAR LOS CUATRO MÓDULOS termina el proceso de formación, y en consecuencia la OIPPDS iniciará (si alcanzaste el 80% de aprobación) el trámite administrativo para registrarte en el Sistema Interamericano de defensores de DDHH / OIPPDS, es necesario corroborar tu información, y así, facilitar el proceso logístico de envío de tus dos (2) diplomas, (2) dos certificaciones, el acta de registro y demás elementos incluidos en esta convocatoria. Te solicitamos por favor, diligenciar el formulario que encontrarás dando click en el botón rojo aquí abajo: