www.oippds.org

La sostenibilidad puede ser definida como la práctica de mantener los procesos globales de productividad sobre los recursos de forma natural o por el hombre con recursos de igual o mayor valor sin degradar o poner en peligro los sistemas biológicos naturales. A partir de la década de 1970 los científicos empezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones que buscaban conservar y proteger los ecosistemas, producían un mínimo impacto positivo sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales (Boullón, 2006:20).

El desarrollo sostenible, o sustentable, es un concepto desarrollado hacia finales del siglo XX como alternativa al modelo de desarrollo habitual. Su énfasis recae en la reconciliación entre el  bienestar económico, los recursos naturales y la sociedad, buscando satisfacer las necesidades humanas actuales sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras. Este enfoque integra la preservación de la vida en el planeta y la calidad de vida de la humanidad.

Uno de los dos ejes fundamentales de la misionalidad de la OIPPDS, es el Desarrollo sostenible, entendido, como lo muestra la gráfica superior, como el desarrollo armónico y progresivo de cinco componentes que, coordinados y liderados dentro de un contexto global y de convivencia pacífica, pueden construir una sociedad mas ética y ambientalmente responsable. El reto para las Organizaciones es superar los intereses individuales en la búsqueda de la integración eficiente de dichos conceptos fundamentales, superando las barreras geográficas, ideológicas, étnicas, y de cualquier tipo. El ser humano debe aprender a involucrarse e interpretarse como un elemento fundamental del ecosistema, no como el dueño ilimitado e irresponsable de los recursos disponibles. Para la OIPPDS, el Desarrollo sostenible implica estar dispuestos a ceder y construir sociedad sobre las limitaciones. Sobre este fundamento, busca establecer alianzas con personas, entidades, instituciones y empresas que compartan su visión de lograr un mundo sostenible y duradero.

Necesitas ayuda?