


Recibe la mas cordial bienvenida. El proceso de formación está diseñado para ser sencillo, amigable y para proveerte de información y herramientas que faciliten tu labor en la defensa de los DDHH y el DIH en tu territorio. Solo debes ver los videos, estudiar el material escrito y resolver los cuestionarios cuidando de obtener el 80% de aciertos. Recuerda al final diligenciar los formularios de registro.
Es muy importante explicarte que no es necesario tener una certificación o afiliación para ser defensor o defensora de DDHH. Es mas una labor altruista que un ejercicio profesional. Sin embargo, Este diplomado de 120 horas, con doble titulación, busca mejorar la efectividad de tu accionar en favor de tu comunidad, región y país.

INSTRUCCIONES:
Despliega cada módulo dando click sobre el título. Encontrarás los enlaces al material de estudio y a la evaluación. Estudia atentamente todo el material incluido y luego desarrolla cada evaluación teniendo cuidado de lograr el 80% de aciertos, y al terminar de responder, ASEGURATE de pulsar el botón «Enviar«.
Al terminar y aprobar todo el proceso, las personas aspirantes que alcanzan el mínimo de aprobación reciben dos (2) diplomas físicos de 120 horas de formación en ESCUELA SINDICAL INTERNACIONAL & LIDERAZGO SOCIAL SINDICAL. Además reciben un acta de registro y reconocimiento ante Institución educativa legalmente registrada.

Material de estudio:
Breve historia del movimiento sindical en Colombia
VIDEO: Historia del movimiento obrero
AUDIO: Escucha aquí la cápsula de DDHH de este módulo.
ACTIVIDAD 1: En este formulario debes desarrollar la primera actividad académica
presenta tu primera evaluación aquí:
Material de estudio:
El futuro del trabajo en Colombia: Retos y desafíos
La asociación sindical como derecho constitucional
Derechos sindicales en Colombia
AUDIO: Escuche aquí la capsula correspondiente a este módulo
actividad 2: En este formulario debes desarrollar la actividad de este módulo
presenta tu segunda evaluación aquí:
Material de estudio:
La libertad sindical un derecho fundamental
Mecanismos constitucionales para la defensa de los Derechos Sindicales
VIDEO: ¿Qué es el fuero sindical?
AUDIO: Escucha aquí la cápsula de DDH de este módulo
Actividad 3: En este formulario puedes desarrollar la actividad académica de este módulo
presenta tu tercera evaluación aquí:

INSTRUCCIONES FINALES
Ahora que has logrado terminar el proceso de formación, y en consecuencia la OIPPDS iniciará (si alcanzaste el 80% de aprobación) el trámite administrativo para registrarte en el Sistema Interamericano de defensores de DDHH / OIPPDS, es necesario corroborar tu información, y así, facilitar el proceso logístico de envío de tus dos (2) diplomas y el acta de registro. Te solicitamos por favor, diligenciar el formulario que encontrarás dando click en el botón rojo aquí abajo:


